Poema del día del idioma
El día del idioma celebramos
con amor
El nacimiento de un gran
escritor
Miguel de cervantes nuestro
inspirador
Con su obra “Don quijote de la
macha”
Nos enseña un gran valor
Isabela García Ramírez
Poema
Isabela García Ramírez grado:10*
El Conejito
Conejito tan blanquito
Tú que comes tan bonito
Zanahorias y espinacas
Plantas verde y patatas.
Saltas, corres por el campo
Alegras mi triste llanto.
INCONCLUSO
Podría quedarme un día entero hablando de ti
Y de toda la magia que me haces sentir
Podría expresar, amor, todo lo que hay dentro mi
Aunque después de todo tú me vas a herir.
¡Ay amor! ¿Cómo
puedes estar tan cegado?
Luego de todo haberte expresado
Ni el mínimo valor le has dado
Pero no espero mucho… sé que nunca te ha importado
Sé que te vas y me dejas
Y no me aclaras lo que sientes
Pero yo nunca me voy
Y tú siempre vuelves
Aunque me llenes de confusión
Nada mata este amor
Que sembramos con tanta ilusión
Y espero que brote color
Me puedes buscar en alguien más
Llenarla de palabras y promesas
Pero nunca dejaras
De pensar en mí mientras le besas
No
podemos olvidarnos
Eso te
lo aseguro
Porque
en la cara me has dicho
Esto es
sempiterno, te lo aseguro.
XIMENA CUARTAS OSPINA, DECIMO 2020
Alonso
Quijano es un hidalgo pobre de la Mancha, que de tanto leer novelas de
caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose
a sí mismo como Don Quijote de la Mancha. Sus intenciones son ayudar a los
pobres y desfavorecidos, y lograr el amor de la supuesta Dulcinea del Toboso,
que es en realidad es una campesina llamada Aldonza Lorenzo. La primera salida
la hace solo, pero regresa en poco tiempo a casa y decide nombrar a Sancho
Panza, un empleado suyo, escudero. Juntos realizan la segunda salida, en la que
viven más de una aventura: Don Quijote ve y ataca a unos gigantes que en
realidad resultan ser molinos de viento, confunde un rebaño con un ejército,
tiene más de una disputa, una de ellas con un vizcaíno, y llega a enfrentarse a
unos leones. Finalmente, y tras hacer penitencia en un bosque, es capturado por
el cura y el barbero de su pueblo y llevado a casa en una jaula tras ser
engañado para ayudar a la supuesta princesa Micomicona. En la tercera y última
salida, las aventuras más destacadas son las de La cueva de Montesinos, donde
Don Quijote sueña mil maravillas, el rebuzno de Sancho Panza, y para finalizar,
la derrota de Don Quijote ante el Caballero de la Blanca Luna, razón por la que
se retira su hogar, donde, tras adquirir de nuevo la cordura, fallece.
Nacido en Alcalá de Henares, su familia pronto se
trasladó a Valadolid por porblemas económicos, y allí comenzó sus estudios. Más
tarde volvió a Madrid, estudió en las universidades de Alcalá de Henares y Salamanca
y en el año 1571 participó en la batalla de Lepanto, donde perdió la mano
izquierda. Vivió unos años en Italia, y cuando volvía a España fue secuestrado
por piratas turcos, que lo vendieron como esclavo en Argel, permaneció allí
hasta que en 1580 fue liberado.
ACRÓSTICO
D espistado cuando viaja
O Ocupado cuando lucha
N ervioso cuando pelea
Q uiere a su caballo
U tiliza una lanza
I inteligente como un
simio
J ugador de fútbol
O rgulloso de sancho
pamza
T orpe como un pato
E namorado de Dulcinea
Acróstico “DIA DEL IDIOMA”
Dios mando sobre la
tierra maravillosos escritores
Inteligentes y
responsables con un toque de glamour único para que escribieran de todo lo que
veían,
Antes de todo diré algunos
autores que marcaron este campo del idoma como Franz kafka con un cuento como
"la metamorfosis" Gabriel García
Márquez con "cien años de soledad” y Charles Darwin con el "origen de
las especies" entre otros
escritores que destacan.
Día en que recordamos y
conmemoramos a todos estos grandes
escritores que marcaron la evolución de la literatura;
El poema, los mitos, las
canciones, las leyendas, los maravillosos cuentos y los escritores son los que
separan el hoy con el pasado de gloria en la literatura.
Listo con su pluma su
tintero y sus gafas o con una máquina de escribir comienzan a explorar este
mundo de la escritura sin parar generando ideas nuevas para sus libros probando
una y otra vez sus textos para tener lo mejor para sus seguidores y hacer de su
lectura una gran experiencia,
Incapaces de parar con
bloqueos repentinos y anécdotas que contar,
De estos escritores y
sus historias aprendimos muchas cosas
como ser
Inalcanzables, a vivir
la vida sin límites, no tenerle miedo a absurdos obstáculos así caigamos una y
otra vez sin rendirnos; con sus
Obras como el quijote de
la mancha, cien años de soledad, el coronel no tiene quien le escriba, el
zarco, la María
Mejor dicho estos son
unos maestros de la literatura tiene unas mentes inalcanzables para escribir
grandes locuras e historias, gigantes como una
Aguila, como un cóndor o
una jirafa sin ellos la literatura no hubiera sido igual
FELIZ DIA DEL IDIOMA
https://photos.google.com/share/AF1QipMoKFXmAXnxI9oDsWXfkX_Y0nw-4amJ_PK9U5dCta7mPcNC-R4HrsGFkWtGPcAnOA?key=ZW9RODRPMmphTzBSYTBuancxM0lBS2RUSS16Umhn
ResponderBorrar